Consejos para FOTOGRAFÍA DE VIAJES

consejo-para-hacer-buenas-fotos-de-viajes

Fotografía de viajes: Cómo hacer mejores fotos  

Este artículo será el primero de una serie de posts que dedicare a la fotografía de viaje.
La fotografía de viaje es uno de los géneros más populares. Encontrarse frente a un bello paisaje, o un monumento histórico puede ser la ocasión ideal para lograr una foto perfecta. 

Quiero darte un poco de inspiración, para tu próximo viaje por eso he  creado este post, con una serie de fotografías algunas tomadas por mi, otras no. También varias sugerencias que te ayudarán a lograr buenos resultados. 

Edificios, calles y monumentos  Históricos 

fotografía-de-viajes

Algunas sugerencias para captar las mejores fotos de monumentos y calles .

Antes de partir para tu viaje, estudia tu destino de modo tal que planifiques las tomas que vas a realizar, haz una lista de los puntos de referencia y de los lugares que prefieres visitar. Marcarlo en un mapa, ten en cuenta cual es el mejor horario del día para tomar la mejor foto y captar la luz perfecta

Utilizando un objetivo gran angular te será más fácil capturar toda la escena que tienes de frente. En alternativa puedes usar un zoom estándar, por ejemplo un 24-70mm.

Te recomiendo lee: Fotografía de viaje Qué lente llevar

Usa diafragmas cerrados para lograr una buena profundidad de campo y capturar la mayor cantidad de detalles. Enfoca bien a tu sujeto, no te olvides de fotografiar los detalles de los edificios como: las columnas, los arcos, las puertas y ventanas. 

consejos-para-fotografia

Explora cada ángulo 

Al llegar a tu destino, dedica un poco de tiempo a estudiar la escena, explora la ciudad, ve en busca del objeto o personas que puedan resultar interesantes. 

Cuando estés frente a un monumento da un paso hacia atrás, para que tu encuadre sea lo suficientemente amplio y así puedes contextualizar tu sujeto.

Líneas verticales y simétricas. 


consejos-para-mejorar-tus-fotografías-de-viajes
                                                                 foto de Canva
                                               
Mientras decides el encuadre, busca elementos que pueden guiar la vista de quien observa la imagen. Encuentra la perspectiva y la profundidad en la foto. Si inclinas la cámara hacia arriba mientras fotografías un edificio puedes conseguir el efecto de las líneas verticales convergentes, en algunos caso estas pueden donar un poco de "drama" a la fotografía. Si estas cerca del sujeto, busca  líneas simétricas, curvas, formas y colores que se repitan , esto puede causar un gran impacto visual.

Controla la luz

Dominar el elemento principal para la creación de una foto, es el mejor modo de lograr óptimos resultados.
Lee el siguiente post: Fotografía a contra luz. Consejo para lograr fotos increíbles

Cuando no tienes la mejor luz 

fotografia-de-viaje
                                                          foto cortesía de deathstock

La luz natural en los horarios centrales del día puede ser difícil de dominar, porque crea sombras duras y oscuras, que generalmente puede que sea molesta.

Suelen surgir problemas al medir la exposición en zonas muy luminosas y otras demasiado oscuras, que de algún modo te llevan a tener una foto que no esté del todo bien expuesta, si puedes trata de evitar fotografiar en esos  horarios. 

Si no te queda otra alternativa, usa tu cámara con la configuración para medir la luz en modo spot - o parcial, esto te permite calcular la exposición correcta en base a una parte de la escena.  

Aprovecha el equipo que tienes

Trata de evitar el uso del flash, la luz natural dona resultados más naturales y homogéneos. Puedes usar reflectores, para aclarar las sombras.

Usa tu réflex en modo manual y como dije anteriormente mide la luz en modo spot y ten bajo control el histograma. Para conocer más sobre el Histograma te invito a leer el siguiente artículo: El Histograma que es y cómo se lee .

Tarjetas de Memoria con suficiente capacidad 

Este consejo es siempre válido. Los precios de las tarjetas de memorias son bastante asequibles, compra más de una y que tenga amplia capacidad de almacenamiento.

Realiza una copia y un backup de tus fotos al final de la jornada. Haz una copia en tu PC y otra en un disco duro externo, sin borrarlas de la memoria al menos hasta que no regreses a casa. 

Busca la originalidad

CÓMO-SACAR-BUENAS-FOTOS-DE-VIAJES

Donde quiera que vayas de seguro antes de ti han ido otros 1000 fotógrafos y de seguro han tomado la misma foto, del mismo monumento o paisaje. Por lo tanto antes de salir para tu viaje haz una investigación fotográfica, y cuando te encuentres en ese lugar busca tiempo para experimentar en varios horarios del día y de la noche, así  obtendrás fotos distintas a las del resto.  

Cambia la velocidad del obturador. Cuando fotografías algo que esté en movimiento, algo como el agua o las nubes, prueba con varias velocidades de obturación, para ver el efecto que logras.

Normalmente si el sujeto se mueve con rapidez, tienes que usar tiempos rápidos, a partir de 1/ 100 , para que no te quede movido. Pero si el movimiento es muy rápido y usar velocidades lentas tipo, 1/30 o menos puede que logres el efecto de movimiento dinámico.

Usa la creatividad 

Casi siempre cuando se toman fotos de la ciudad, se suele fotografiar el cielo junto al resto de la escena, prueba a eliminarlo, haciéndolo puedes encontrar perspectivas distintas a las que encuentras en las clásicas fotos de ciudades.

Siempre más alto 

Otro modo para lograr vistas inusuales es ir a las alturas, sube a los edificios más altos de la ciudad, por ejemplo: rascacielos y catedrales. Desde ese punto captura todo el Skyline de la ciudad. Si te lo puedes permitir, ve a dar una vuelta en helicóptero ( tal vez de noche), tus amigos y seguidores quedaran encantados con las fotos que tomarás.      

La ciudad de noche 

viaje-fotografia

Ve más allá de los obstáculos, violando inocentemente alguna que otra regla, esto te permitirá lograr fotos espontáneas y mejores .

No dejes que se haga muy de noche para fotografiar, uno de los mejores momentos es al crepúsculo, pero pon atención a la iluminación de la ciudad , para evitar que se creen dominantes de color.

Aprovecha las luces del tráfico   

ideas-para-fotos-de-viajes
                                                       foto de canva 
Si quieres fotografiar las luces creadas por los autos, no basta solo con usar una velocidad de obturación adecuada. Pon atención a los detalles, por ejemplo si te colocas en una calle recta, los resultados no serán los mejores, busca alguna calle curva .

Arquitectura Moderna 

Juega con los contrastes y colores.

Para realizar imágenes atrayentes, tienes que hacer visible el contraste entre los varios elementos de una arquitectura, puedes lograrlo buscando los colores y contrastes o jugando con las luces y las sombras. Examinando las formas de un edificio moderno, es fácil encontrar los detalles y las texturas que te permite capturar formas abstractas y colores inusuales. 

Paisajes 

trucos-para-mejorar-tu-fotografía-de-viajes

Algunos consejos para las fotos de paisajes 

En cualquier lugar que visites nunca hagas una sola foto, trata de documentar tu experiencia de viaje con la mayor cantidad de imágenes posible. ( Puede que los más puristas no estén de acuerdo con esto, pero a mi es algo que suele fusionar). Haciendo esto, una vez que estén en casa no te arrepentirás de no haber hecho la foto que querías. 

Para saber otros consejos sobre la fotografía de paisaje te invito a leer los siguientes artículos:



Lleva lo necesario 

Una cosa que no puede faltar en tu mochila para realizar fotos de paisajes del mejor modo posible es: un objetivo gran angular, pero también puedes usar focales que van entre los 24 y 70 mm ,un trípode resistente, filtros nd y algún filtro polarizado

Busca el equilibrio 

Con los paisajes la regla de los tercios es muy importante, porque respetando dicha regla puedes dar el equilibrio adecuado a tus fotografías. No coloques al sujeto de tu interés al centro de la foto, trata de que coincida con uno de los puntos de intersección de la cuadrícula con la cual divides la escena que tienes de frente. 

En base al modelo de cámara que uses puedes activar dicha cuadrícula sea en la pantalla que en el visor.

Aquí debajo te dejo una lista de post dedicados el encuadre y la composición:


No te preocupes mucho por el clima 

Imágenes-de-consejos-fotografia-de-viajes
                                                              fotografía de canva 
¿Hay mal tiempo? , ¿demasiada luz? . Aquí algunas sugerencias para ayudarte 

Usa algún filtro: Para balancear la iluminación de un paisaje y el cielo, usa un filtro graduado. Aquí puedes ver mi Guía sobre filtros fotográficos.

Que la lluvia no te impida tomar la foto que quieres 

No lo creerás, pero muchas de las  mejores fotos de paisaje fueron hechas después de un temporal, puede que tengas fortuna y logres fotografiar algún arco-iris.

Un poco antes del amanecer o atardecer 

Vale tanto para las fotos en la ciudad que para los paisajes, el momento antes del amanecer suele tener una luz que a veces parece mística, con una paz angelical. Trata de fotografiar 15 minutos antes de la salida y la puesta del sol. 

Resalta los detalles

Fotografiando de modo que los rayos de luz lleguen de forma lateral respecto al sujeto, ( y a ti que estás tomando la foto), se logra obtener imágenes muy "dramáticas". Obviamente esto durante la hora dorada.

El momento adecuado

La mejor luz para fotografiar es la que genera el sol cuando baja sobre el horizonte, temprano en la mañana o al atardecer, la inclinación de los rayos luminosos en este horario hace que resalten los detalles, evidenciando los tonos y el volumen . Además fotografiar al alba  significa que tendrás menos personas que puedan distraer tu trabajo. 

Puedes descubrir la posición exacta del sol y de la luna usando el sitio web: The Pilotographer's ephimeris

Flora y fauna 

Además de investigar en internet las imágenes del lugar que visitaras, infórmate también sobre las costumbres locales, la flora y la fauna que encontrarás. 

Busca un Guía local 

Si viajas en zonas que no conoces y quieres fotografiar la fauna local, te conviene usar algún servicio de guía del lugar, este conocerá a la perfección el comportamiento de los animales y sabrá aconsejarte .

Retratos 

La-fotografía-de-viajes-es-todo-un-mundo

Da un paso adelante 

Si para fotografiar la arquitectura local te sugerí dar un paso hacia atrás, para capturar un encuadre más amplio de la escena, con el retrato tienes que hacer lo contrario. 

También el objetivo que uses es muy importante, si trabajas con  un 70-200mm no entrarás en contacto con tu modelo, habrá  mucha distancia entre tu y esa persona. La distancia es la enemiga de la intimidad. 
Es mejor usar un lente fijo, tal vez un 50, 35 o un 85mm. 

Establece amistades en tus viajes

Cuando veas a un sujeto que te resulte interesante, no lo fotografíes a escondidas, date a conocer, entra en sintonía con él o ella. 

Muchos críticos de arte, suelen juzgar de forma negativa las fotografías donde se nota la falta de "emoción". Cuando se crea relación entre el fotógrafo y su modelo, la imagen resulta más interesante y dinámica y el espectador se vuelve cómplice  de  la escena. Un ejemplo claro de esto son las fotos de Steve Mccurry

Truco final 

como-tomarse-fotos-en-viajes

Booking.com

Piensa en blanco y negro 

Aprende a reconocer los sujetos que con una transformación  monocromática podrían dar lo mejor aunque tu foto no sea tomada en blanco y negro. Aquí te dejo 6 consejos que te ayudaran con tus fotografías en blanco y negro 

Libros recomendados

la-fotografía-va-de-la-mano-con-viajar

- Fotografía de viaje :de Tino Soriano "Desde ahora mismo empezad a considerar este libro como algo más que unas hojas de papel impreso. Es un compañero de viaje, lleno de buenos consejos, sugerencias, docenas de trucos, datos técnicos y una serie de pormenores recopilados a propósito de los viajes y de las vacaciones que seguramente os hará un buen servicio." Precio 22,80 euros

consejos-fotografia


-Fotografía de viaje, memorias de una aventura. "Las impactantes imágenes visuales para transmitir la atmósfera de un lugar, el más cercano o el más exótico, así como la vida cotidiana de los habitantes que allí nos espera, ha sido desde siempre el sueño del viajero. Un fotógrafo no debe conformarse con mostrar un país sino que debe transmitir las emociones del viaje, el sentimiento de un destino." Precio 116,88 euros 

Si este post te ha parecido útil te pido solo un favor , bueno dos: Compártelo en tus redes sociales y te invito a Suscribirte al blog para recibir un resumen de posts mensuales y todas las novedades exclusivas  para ti. 

Únete al grupo Club f2.8 Fotografía, donde podrás compartir tus fotos y consejos con el resto de los miembros



16 comentarios

  1. Wowww que maravilla de fotografías y mil gracias por tus consejos. Yo tengo una cámara reflex y la verdad la cojo poco por el peso. Además he de confesar que casi siempre la pongo en modo automático. Pero leída tu entrada ahora practicaré con ella para llevar a cabo tus consejos. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario ... es importante el uso del modo manual en la fotografia . Ya veras que poco a poco lo vas dominando

      Eliminar
  2. Ahhh me encanta visitarte porque siempre aprendo algo. Gracias por esta entrada

    ResponderEliminar
  3. Me encanta, me voy a guardar estos tips/consejos , en el futuro tal vez haga de turista y esto me sirve

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro ... yo encantada de que te gusten estos consejos

      Eliminar
  4. Me gusta mucho el tema de la fotogrfia y tus entradas siempre son muy buenas a la hora de aconsejar.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Pronto voy a hacer un viaje y la verdad es que me vienen genial tus tips, son súper interesantes! Gracias por los tips guapa, un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por pasar y comentar , que tengas un viajes encantador.

      Eliminar
  6. heeey te felicito, esta genial el post, soy una amante de los viajes y me encanta capturar todo momento de los lugares donde voy.
    muchas gracias por los tips.
    saludos.

    https://amoriosdelamoda.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos a ti . Gracias por pasar y comentar.

      Eliminar
  7. Como siempre unos consejos fantásticos aunque como ya te he comentado otras veces uso una cámara compacta lo que no me permite tanta cosa.. eso sí, reconozco que no le saco el partido que debería.. muaks

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por pasar y comentar, claro la cámara compacta no es un impedimento para crear fotos épicas , solo hay que saber sacarle provecho . Saludos

      Eliminar
  8. Que buenos apuntes para mis próximos viajes!

    ResponderEliminar

Los datos de tus comentarios están seguros
Responsable: Dania Beatriz Fotografías
Finalidad: Moderar comentarios
Legitimación: Das tu consentimiento
Destinatario: Plataforma de blogger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos.