Si eres un apasionado (a) de fotografía seguramente serás capaz de reconocer el autor de una foto identificando su trabajo, gracias al estilo fotográfico del artista.
Como sucede con la pintura, donde es bastante normal reconocer y diferenciar una obra de Dalì y un Picasso, lo mismo sucede con los paisajes contemplados por Michael Kenna o los elementos arquitectónicos de Bernd Y Hilla Becher.
Encontrar el propio estilo personal en la fotografía en realidad no es tan fácil
Es exactamente como una de esas cosas que mientras más las buscas, menos las encuentras y que luego aparece cuando menos te lo esperas. Pero desarrollando el propio trabajo y estudiando el de otros fotógrafos, se puede aprender a reconocer el propio estilo y desarrollarlo.
Te recomiendo leer: La fotografía surrealista
Qué es el estilo fotográfico
El estilo fotográfico es un modo personal de hacer fotografías, es lo que diferencia las fotos de dos artistas distintos y aquello que conecta todas las imágenes de un mismo fotógrafo.
El estilo es aquello que te ayuda a reconocer al autor de una fotografía mirando solamente las fotos.
El estilo fotográfico refleja muchos aspectos de la fotografía.
- Qué te gusta fotografiar?
- Cómo lo haces?
- Como encuadras y representas un sujeto?
La combinación de todos estos elementos permite crear un estilo único, diferente al de otras personas, esto requiere tiempo, muchísima práctica y errores, pero a la larga se convertirá en algo fácil de gestionar.
Te recomiendo leer:
Te recomiendo leer:
La cosa importante para reconocer un estilo fotográfico es aprender a ver la relación que tiene el artista con la fotografía. Descubrir que es lo que lo empuja a realizar determinadas imágenes y por que trabaja de esa manera.
Exprésate libremente
Para lograr encontrar aquello que te identifica, generalmente primero debes saber qué es lo que quieres obtener y como lo quieres lograr. Para encontrar tu estilo fotográfico personal, debes tomar muchísimas fotografías. Probar distintos tipos de trabajos, sobre todo en la edición fotográfica, practicar con distintas técnica o quizás inventarte una. Es natural que te equivoques de vez en cuando, es parte del proceso.
Todas estas cosas dejaran una marca en tu camino como fotógrafo (a) y te darán la experiencia suficiente para decidir qué quieres obtener de tus imágenes y como lograrlo. No te levantaras mañana diciendo "mis fotos serán a partir de ahora de tal manera" todo será parte de una evolución personal, en la cual descubrirás cosas que tendrás en común con otros colegas, tus fotos con el paso del tiempo evolucionaran. Es una manera natural de experimentar cambios a través de las imágenes.
Consejos para desarrollar tu estilo fotográfico
Pregúntate, quién eres y qué te gusta. Se honesto (a) contigo, incluye todos tus gusto, incluso aquellos que están fuera del campo fotográfico. Todo lo que te rodea, influye en tu modo de hacer fotos. Trata de saber bien quién eres, cuál es tu relación con la fotografía, cuáles son tus conocimientos y tus experiencias.
No te preocupes si no logras obtener aquello que quieres solo porque no tienes bastantes conocimientos técnicos para realizarlo. Esto será parte de tu evolución natural, no solo fotográficamente hablando. Trata de vivir de manera única tu arte, la fotografía es una forma artística tremendamente versátil.
No te centres en conocer a los más celebres e importantes, también estudia los fotógrafos contemporáneos menos conocidos. Visita algunas muestras fotográficas. También puedes encontrar muchos fotógrafos interesantes en las redes sociales como instagram y flick
Es importante seguir el trabajo de otros colegas, no para copiarlos, es para que tomes inspiración, que pueda influenciar también tu trabajo. Como cuando en la escuela te decían que la mejor manera para escribir bien es leyendo mucho.
Foto de Velizar Ivanov
Únete a otros amantes de la fotografía.
Es muy gratificante hablar con otras personas que comparten tus mismas pasiones, probablemente esto es algo que ya haces, cuando hablas con otras personas sobre futbol, música o series de televisión. Por qué no hacerlo también con la fotografía? Te invito a unirte al club f/2.8 fotografía, una comunidad pensada para que mejores tus relaciones con otros amantes de la fotografía alrededor del mundo.
Discutir con personas que tienen una perspectiva distinta a la tuya, puede ser una gran experiencia para desarrollar un estilo fotográfico que sin duda alguna te ayudara a mejorar tus relaciones y tu vida social.
Comunicar con amigos fotógrafos o simplemente con otros amantes de este arte, puede ayudarte a mejorar la idea de aquello que quieres hacer con tu obra. Es muy probable que ellos tengan intereses y exigencias distintas, pero esto podría ser una motivación para que incluyas elementos distintos en tus creaciones.
Te aseguro que rodearte de personas con las cuales hablar de aquello que te gusta es reconfortante.
Crea un proyecto fotográfico
El modo más simple de trabajar y mejorar como fotógrafos es desarrollando un proyecto fotográfico. Puede tratarse de un proyecto personal (te pongo el ejemplo del proyecto en el cual estoy trabajando llamado "fotografiando a mi hijo" .Puedes verlo en mi perfil de instagram).
También se puede tratar de un proyecto que te encargue un cliente, en cualquier caso esto te permite desarrollar una idea en un x periodo de tiempo. Esto hará que otros colegas te conozcan.
Después de algunos proyectos encontraras tu modo de trabajar, sabrás mejor que es lo que te gusta hacer, en qué modo queremos fotografiar y en que genero fotográfico sabemos expresarnos mejor.
Esta práctica también nos ayuda a encontrar un estilo personal y podemos descubrir que en algunas cosas, no somos tan buenos, pero en otras sí.
Critica y déjate criticar
Tenemos que aprender a distinguir entre las criticas constructivas y las criticas destructivas. Nadie puede impedirte Abrirte un camino en el mundo de la fotografía. Hazlo, si es lo que te gusta hacer. Las criticas fotográficas constructivas van aceptadas. Esto depende mucho de la actitud personal y de tu carácter.
Acepta lo que otros te digan, sin desmoralizarte si una foto no tiene el éxito que esperas.
En práctica no le des mucha importancia a la cantidad de like que recibes en las redes sociales. Eso no es un indicativo de si eres bueno o malo fotografiando.
No puedes basar tu estilo fotográfico en los gustos personales de las personas que encuentras en internet. Tu identidad fotográfica depende solo de ti, de cómo usas tu cámara fotográfica y de cómo lo obtienes.
No te apresures, el desarrollo de un estilo fotográfico personal, requiere mucho más de las simples ganas de tener un estilo en el cual identificarte.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Los datos de tus comentarios están seguros
Responsable: Dania Beatriz Fotografías
Finalidad: Moderar comentarios
Legitimación: Das tu consentimiento
Destinatario: Plataforma de blogger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos.