Técnica Splash o Fotografía de Alta velocidad
La curiosidad hacia lo que es invisible es una de las características de la naturaleza del ser humano. Seguramente alguna vez has visto en internet las fotografías hechas a las gotas de agua, prácticamente son fotos que inmortalizan el momento del impacto de un objeto o gota con la superficie del agua.
Ese encuentro genera una verdadera escultura en movimiento, que si es fotografiado al momento justo, pueden dar formas a imágenes realmente espectaculares.
A simple vista este fenómeno resulta invisible, esto sucede por la alta velocidad en la que sucede la acción y las dimensiones minúsculas de las gotas de agua.
Lograr fotografiar las gotas de agua no es para nada difícil. Una vez que configuras la cámara a la velocidad adecuada y la profundidad de campo justa, es solo cuestión de tiempo y practica.
Pero para lograr buenos resultados, hay algunos pasos que debes saber y te los explicaré ahora.
Equipo necesario para la técnica fotográfica splash
Para lograr buenas fotos enseguida, es importante utilizar buenos accesorios, que no necesariamente deben ser los más caros. Objetivo y trípode son los elementos fundamentales si quieres empezar en este tipo de genero fotográfico.
Pero ...Cómo escoger el mejor equipo?
Enseguida te explico.
Un trípode te ayudara a mantener la cámara quieta para regular el enfoque (que en algunos casos sera mejor configurar el modo manual) y evitar las vibraciones.
El lente
Uno de los elementos fundamentales para lograr hacer fotos decentes en este genero fotográfico es el lente. Para crear un buen encuadre es necesario usar un objetivo macro, que te permita acercarte mucho a tu sujeto. Trata de buscar una lente que tenga una distancia mínima de enfoque muy reducida, además de una buena distancia focal.
No tienes un lente macro??? ok no importa usa el lente que tengas en su distancia focal más reducida.
El trípode
Para hacer este tipo de fotos el uso de un buen trípode es fundamental. Para lograr imágenes perfectamente enfocadas y evitar las vibraciones, el trípode, es uno de los accesorios fundamentales.
Un trípode te ayudara a mantener la cámara quieta para regular el enfoque (que en algunos casos sera mejor configurar el modo manual) y evitar las vibraciones.
Cuenta gotas
Para hacer que las gotas de agua caigan de forma precisa y constante es oportuno usar un cuentagotas. Una vez que llenes tu cuentagotas o una bolsa de nailon abre un pequeño foro para hacer caer las gotas de agua
El flujo debe ser regular pero no muy abundante.
La bolsa además de ser una solución económica, es la mejor opción, ya que tendrás una mayor reserva de agua con respecto al cuentagotas.
Recipiente
El recipiente en el cual caerán las gotas no debe ser muy profundo, lo ideal es usar un recipiente transparente de vidrio o plástico. Puede ser un vaso de agua o jarra
Un disparador remoto
Para evitar las vibraciones, de la mano al apretar el botón de disparo de la cámara, te aconsejo usar un disparador remoto. En amazon lo puedes encontrar por pocos euros y te será útil incluso en otro tipo de fotografías.
Cómo configurar la cámara para hacer fotos splash
Lo primero es colocar la cámara delante del recipiente bajando la misma lo más posible al nivel del agua y colocándola bien sobre el trípode
Regula la apertura de diafragma entre f/8 y f/11 para tener una buena profundidad de campo ( si la escena no es muy iluminada puedes abrir un poco el diafragma, pero no exageres
Este tipo de fotografía es considerado de alta velocidad , por lo que es necesario usar una velocidad de disparo muy breve y esto es fundamental por los siguientes motivos:
- Las gotas de agua se mueven muy rápido, por lo tanto para lograr una imagen perfectamente nítida debes usar una velocidad de disparo de 1/200 a 1/250 de segundos y modificar en base a la velocidad de sincronización de tu flash.
Si no usas un flash, entonces no estarás vinculado a este limite. De consecuencia puedes disparar con una velocidad de exposición incluso menor , siempre dependiendo de la calidad de luz que tengas en la escena.
- El segundo, es la necesidad de recular la luminosidad de la luz reflejada que ilumina la escena. Para esta variable desgraciadamente no existe una regla. Cambia mucho según la intensidad de la posición de la luz que estas usando. Te recomiendo hacer algunas fotos de prueba para entender la velocidad de exposición mejor para el resultado que quieres lograr
En cuanto a la sensibilidad del sensor, te recomiendo tenerla lo más baja posible, para evitar el ruido digital. Lo ideal seria usar un ISO entre 100 y 400 pero si las condiciones de luz no te lo permiten aumenta unos dos pasos más
La técnica del efecto splash
Bien, ya tienes los accesorios, ahora pasamos a la técnica, con el material que te he indicado podrás empezar a ejercitarte y obtener buenos resultados, pero si estos resultados no son lo que te esperas, veamos algunas sugerencias que te podrán ayudar para preparar la escena
Encuadre y proporción del fondo
La fotografía del alta velocidad es muy minimalista, la caída de las gotas es lo que hace interesante tu tu foto.
Para no distraer la atención de la acción, te recomiendo buscar cartones de colores y usarlo como fondo.
Encuadrar la caída de las gotas lo más lateral posible.
El uso de un recipiente transparente puede ser útil para combinar los colores de la escena
Cuando domines el uso de os cartones de colores y quieras obtener distintas combinaciones de colores, puedes probar comprando colorante para alimentos y hacer tus gotas de agua con ellos.
Para obtener una forma distinta y más limpia, te recomiendo usar leche o agregar azúcar o glicerina al agua, esta ultima, hace que el agua sea más densa y elástica
Como puedes notar para la fotografía de alta velocidad no existe el limite de la fantasía.
La iluminación en las fotos de alta velocidad
Para balancear mejor los colores y crear efectos particulares, debes iluminar muy bien la escena.
La solución mejor es usar luces artificiales de flash , con modificadores de luz como sombrillas y softbox.
Si no te puedes permitir el uso de un kit de flash de estudio puedes emplear un flash de mano comprar un softbok y hacer que la luz sea más difusa.
Una solución muy económica sera comprar un kit de accesorios para fotografía still life que de adapta perfectamente a este genero fotográfico.
Configurar bien la luz podría ser la parte más difícil. De echo colocar las luces varía según el resultado que quieres lograr. Te recomiendo ver estos esquemas de luces para tener una idea de como montar tu set.
Resumiendo, lo necesario para empezar en la fotografía de alta velocidad
Prácticamente te he revelado los secretos para empezar a realizar fotos splash. Ahora te dejo una lista de lo que debes emplear en esta llamativa técnica fotográfica.
- Lente macro (si no tienes un lente macro puedes usar tubos de extensión
- Trípode
- Cuenta gotas o bolsa llena de agua
- Un recipiente transparente
- Disparador remoto
- Por lo menos un flash
- Un difusor
- Cartones de colores
Conclusiones
Este genero fotográfico es muy sugestivo y para nada complejo de realizar. Pero te adelanto que posiblemente tus primeros intentos podrían ser un desastre.Si esto sucede, no te alarmes, vuelve a intentarlo, si eres de los que lee mi blog desde hace tiempo sabrás que siempre insisto en practicar y practicar , solo así se llega a dominar el arte de la fotografía.
Te invito a compartir tus experimentos fotográficos en el grupo Club f2.8 fotografía estaré encantada de ver tu obra.
SUPER UTIL Y PRACTICO TU ARTÍTULO.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS.