¿Qué es la distancia focal y cómo emplearla en la fotografía?
La distancia focal es absolutamente uno de los aspectos técnicos más importantes en la fotografía, digamos que es quizás el primer aspecto a estudiar y conocer al acercarse a este fantástico mundo.
En la fotografía la distancia focal representa lo que es la distancia entre el centro óptico del objetivo y el plano focal del sensor. Se trata de un centro óptico que no siempre coincide con el centro del objetivo.
Un objetivo compuesto por más de una lente se comporta como una sola lente, cuya distancia focal puede ser considerablemente diversa de la distancia física del objetivo.
En el campo de la fotografía dicha distancia se expresa en milímetros y esta indicada en cada objetivo (mm).
Es considerado "normal" un objetivo cuya distancia focal es casi igual a la diagonal del sensor o película fotográfica. Para el formato 135mm o (35mm) se considera normal el objetivo con una distancia focal de 50mm que es la distancia más cercana a la visión humana.
Los objetivos más cortos son conocidos como gran angulares, los más largos conocidos como teleobjetivos .
Te recomiendo leer: Los tipos de objetivos y sus distintos usos
¿ Para qué sirve la distancia focal ?
De una manera muy simple te digo que se utiliza para "delimitar cuánto de lo que estás visualizando será capturado en la imagen" que es el ángulo de la escena que quedara registrado en la toma.
Bastante simple, ¿no?
Esta característica se utiliza en los objetivos, porque gracias a su sistema especial de lentes podrás fotografiar un sujeto a diferentes distancias y en diferentes porciones.
Por eso las lentes son todas diferentes y tienen esos pequeños números al lado: 55mm, 105mm. Esos números representan la máxima distancia focal que puede alcanzar esa lente.
Si te gusta la fotografía de paisajes necesitarás un tipo de lente, si te gustan los retratos necesitarás otro.
¿Cuál es la distancia focal entonces: la porción del campo que puedes disparar dentro del cuadro.
Cuanto más corta es la distancia focal, más amplio es el ángulo de visión.
El factor de recorte y la distancia focal
Recuerda que las cámaras fotográficas digitales APS-C tienen un sensor más pequeño con respecto a las cámaras full frame.
Una cámara 35mm full frame, registra una imagen con una dimensión 24mm x 36mm. Hace algunos años atrás era imposible realizar de manera económica sensores digitales de formato completo, es por eso que los fabricantes de cámaras decidieron realizar sensores más pequeños de 15x 22mm .
Es por eso que un lente con una distancia focal de 50mm en una cámara digital aps-c tendrá el equivalente de un objetivo 75mm en una full frame.
Para calcular esta distancia (la distancia focal equivalente ) es necesario multiplicar la distancia focal que tenemos ...por ejemplo 1.5 x 50mm = 75 mm en una full frame. Esto no es necesario hacerlo con las cámaras de formato completo
Lee el siguiente artículo para entender el significado del factor de recorte: El factor de recorte guía práctica
Categoría de lentes según su distancia focal
Según la distancia focal los objetivos se dividen en tres grupos.
- Normales : Los que tienen una distancia focal entre los 50mm porque ofrecen una ángulo de visión como el ojo humano.
- Gran angulares : Aquellos que tienen una distancia focal inferior a los 35mm, te permiten ampliar el ángulo de visión. Ideales para fotografía de paisaje .
- Teleobjetivos: Son aquellos con una distancia focal superior a los 70mm, hacen que los sujetos fotografiados se vean más grandes. Ideales para retratos y fotografía de naturaleza y deportiva
¿Cómo cambiar la distancia focal?
Girando el anillo de distancia focal hacia la izquierda reducirá la longitud al mínimo. En una longitud baja podrá cubrir una composición más amplia.
Girándolo a la derecha aumentará la longitud al máximo.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Los datos de tus comentarios están seguros
Responsable: Dania Beatriz Fotografías
Finalidad: Moderar comentarios
Legitimación: Das tu consentimiento
Destinatario: Plataforma de blogger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos.