Cómo fotografiar el humo
El humo es un elemento particularmente atractivo como sujeto fotográfico, pero por causa de su morfología , es también uno de los más complicados para fotografiar.Lograr fotografiar el humo requiere practica y horas de preparación y muchas fotos de prueba, para al final lograr obtener resultados particularmente bellos.
Veamos cómo proceder para fotografiar el humo
Preparando el set
Puede parecer banal, pero la habitación donde decides montar el set fotográfico para fotografiar el humo. Es fundamental: que la luz sea completamente controlable (en ocasiones debes estar en completa oscuridad)
No puede haber viento que pueda modificar la trayectoria del humo. (Seras tú quien decida hacia donde se mueve el humo)
Otra cosa que debes tener en cuenta al escoger el ambiente , es la temperatura, es preferible una habitación que no sea muy calurosa y de ser posible con un techo alto.
Esto porque el humo sale hacia arriba, acumulandoce en el techo (donde el aire es más caliente)
Más la habitación es fría, más el humo será rápido en salir hacia arriba.
Lo ideal sería hacer estas fotos en una habitación que tenga una ventana, esto te permitirá cambiar aire con mayor facilidad. Normalmente en un habiente así y con una temperatura de alrededor 20°, deberás ser capaz de seguir sesiones de 15/20 minutos sin tener que preocuparte por los efectos colaterales del humo (la niebla)
Pero ...Por qué la acumulación de humo, incluso el más mínimo, nos crea fastidio?.
En la fotografía de humo, dicha "niebla" es particularmente molesta. Normalmente se hacen fotos al humo con un fondo negro.
Más negro será, más detallado será el humo. Pero la parecencia de demasiado humo en la escena iría a crear un efecto blanco en el fondo, creando una pérdida de detalles.
La luz para fotografiar el humo
Más limpio sea el ambiente donde montes el set, más limpia quedara la foto, el polvo presente en el aire genera reflexiones , que reducen la calidad de la imagen.
La luz solar podría ser una buena fuente luminosa, pero tendríamos un problema el viento podría variar la trayectoria del humo y eso no queda bien. Por lo tanto debes escoger una luz artificial.
La mejor luz artificial es la del flash. El problema será ... Donde colocar el flash? y Cómo unificar la foto alrededor del humo
Si tienes a disposición más de un flash, puedes colocarlo a los lados de la fuente que emite el humo. Pero como siempre digo , la fotografía y sobre todo este tipo de fotografía es cuestión de experimentación.
Hay fotógrafos que recomiendan colocar el flash desde abajo, otros sugieren colocarlo a la misma altura de la fuente que emite el humo. Quién tiene razón?
Ambas opciones son válidas, depende de qué quieres fotografiar y cómo quieres hacerlo.
Cuidado con la distancia en la cual colocas el flash y los reflectores. Si las luces son muy cercanas, lograras una luz poco uniforme y muy marcada.
Con las fuentes luminosas colocadas a una distancia más lejana, la luz será difuminada.
Si colocas la luz detrás de la fuente que emite el humo, dará una mayor sensación de profundidad. Un ángulo de 30° debería ser más que suficiente para lograr un buen resultado.
El fondo
Como ya te dije antes, este tipo de fotografías se suelen hacer con un fondo oscuro, muy oscuro. Posiblemente negro y sin ningún tipo de dibujo, recuerda evitar los fondos traslucidos.
La presencia de un fondo negro nos permite trabajar bien la post producción.
La fuente que emitirá el humo
Puedes usar cualquier fuente de humo, lo importante es que no sea tóxico. Una solución podría ser una vela al momento de ser apagada, pero lógicamente pasarás más tiempo en apagarla y encenderla que en hacer las fotos.
Los inciensos son óptimos sujetos: se queman por un largo tiempo.
Manipular el humo
Es posible manipular el humo de forma simple, puedes usar una cuchara, un objeto con forma irregular o simplemente soplando ligeramente el humo. Cada objeto modificara la columna de humo, regalándote diferentes formas.El enfoque
Debes enfocar muy bien, desgraciadamente enfocar el humo no es algo fácil ya que es un sujeto en constante movimiento (lento pero se mueve) y esto podría engañar el enfoque automático, es por eso que es recomendable enfocar de forma manual.Una solución simple es enfocar el área por donde se piensa que pasara el humo. Todas las fotos no quedaran completamente enfocadas.
La velocidad de disparo, ISO, Apertura y distancia focal
En cuanto a la velocidad de disparo, seguramente no será muy lento, pienso que una velocidad de 1/250 debería ir más que bien.
El ISO debe ser lo más bajo posible entre 100 -200. Esto porque es necesario reducir al mínimo el ruido que se podría generar en el fondo negro.
En cuanto a la distancia focal. un objetivo de 50mm va bastante bien, pero también un 105mm, todo depende del espacio que tengas en el set.
La apertura, debe ser una que te permita tener gran parte del encuadre enfocado, normalmente podría ser f/7.1 o más cerrado.
El material necesario para fotografiar humo:
- Luz artificial, flash o luz fija
- Reflector ( usado como fondo, si no tienes uno puede ser usada una tela o cartulina negra , importante que sea negra para evitar que refleje la luz ).- Incienso y porta incienso
-Trípode
- Disparador remoto
- Cámara con lente 18-55 mm
-Habitación poco iluminada ,para evitar las luces parásitas
-Música relajante ( a ver esto es opcional , pero ya que hemos creado un habiente con incienso y poca luz, la música no viene mal.
Entradas que tal vez te interesen :
Fotografía con luz continua
Splash - tecnica fotográfica para congelar el agua
Splash nuevo intento
Que interesante! Me encanta la fotografía. Muy bien elaborado el post!
ResponderEliminargracias , si te gusta la fotografía te invito estar al pendiente de este blog suelo publicar tips y consejos sobre fotografía. Saludos
Eliminar